jueves, 28 de mayo de 2015

Menu de acciones

Da acceso a ciertas labores frecuentes que realiza todo usuario de canaima
El menú Acciones contiene varias órdenes que permiten ejecutar tareas del escritorio de GNOME describe las órdenes del menú Acciones.


Elemento de menú
Función
Ejecutar aplicación
Muestra el diálogo Ejecutar aplicación. El cuadro de diálogo Ejecutar aplicación se utiliza para ejecutar órdenes. Para obtener más información, consulte la Uso del cuadro de diálogo Ejecutar aplicación.
Abrir reciente
Muestra un submenú de los últimos diez archivos guardados.
Buscar archivos
Inicia la aplicación Buscar archivos. Para obtener más información, consulte el manual de la Herramienta de búsqueda.
Bloquear la pantalla
Bloquea la pantalla.
Terminar sesión
Permite finalizar la sesión actual.  

Apagar Canaima

Modo correcto de apagar la computadora Canaima.
  Para apagar la portátil, colocas el puntero del ratón sobre el botón Menú de la barra de herramientas, allí se despliega una ventana donde se encuentra el botón Apagar, al pulsarlo se despliega un cuadro de texto que te dará las opciones de Reiniciar, Cancelar o Apagar, debes seleccionar la operación deseada, que en este caso será apagar, posteriormente cierra la tapa de la portátil.

Cerrar Sesión en Canaima

Para terminar la sesión en una canaimita se hace click en acciones, se desplegara un menú en el cual aparecen varias opciones:
Seleccione la opción "Terminar Sesión"
si selecciona terminar la sesión el computador volverá a la pantalla inicial donde se solicita el nombre de usuario y la contraseña.
Si desea terminar con su trabajo pero desea dejar la computadora prendida para  que otra persona la utilice con su propio nombre de usuario.

Cambios De Apariencia De Canaima

El fondo del escritorio, también llamado fondo de pantalla o papel tapiz (por su nombre en inglés, wallpaper), es la imagen de fondo que aparece en el escritorio, la cual queda tapada por las ventanas abiertas en ese escritorio.
Para cambiar el fondo de escritorio seguimos los siguientes pasos:
1. Abrimos la ventana «Preferencias de la apariencia». Podemos hacerlo de varias maneras:
  • Menú Sistema -> Preferencias -> Apariencia.
  • Desplegando el menú contextual (botón derecho del ratón) sobre el escritorio y seleccionando Cambiar el fondo del escritorio.
2. Seleccionamos la pestaña Fondo.
3. Nos aparecerá una lista, titulada «Tapiz», con miniaturas de los fondos de escritorio por defecto. Si queremos agregar un fondo, presionamos el botón «Añadir ...» y seleccionamos la imagen que queramos del cuadro de diálogo Abrir. Si, en cambio, queremos quitar uno de la lista, lo seleccionamos y presionamos el botón «Quitar».
4. Seleccionamos el fondo que queramos de la lista haciéndole clic.
5. Podemos configurar aspectos como el estilo del fondo que indica cómo debe mostrarse la imagen (mosaico, centrado, expandido, etc.) y los colores del escritorio en caso de haber quitado el fondo de escritorio y haberlo dejado "sin tapiz"; en esta última opción podemos hacer degradados, tanto horizontales como verticales.
6. Presionamos el botón «Cerrar» para guardar los cambios y cerrar la ventana. 

Computadora Con Sistema Operativo Canaima

Características

  • Portátil Magallanes Canaima MG10T
  • Procesador: Intel Atom N270 1600MHz
  • Memoria RAM: 1 GB.
  • Disco duro: 40GB de 2,5”
  • Monitor: TFT de 7”
  • Webcam.
  • 2 puertos USB
  • Lector y grabador de para memorias Secure Digital.



Menu de Aplicaciones

 Permite el acceso directo a carpetas importantes como la Carpeta personal o el Escritorio, a las unidades del Equipo (disco duro, unidades de CD o DVD) y a los Servidores de red que puedan estar configurados. También se accede a una aplicación que permite buscar archivos en el equipo y a una lista de los documentos reciente.

Manejo De Carpetas Personales en Canaimas

La carpeta personal es única para cada usuario del computador
 manejo de carpetas:
 Es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. Características. 
Nombre y extensión: Cada archivo es individual y es identificable por un nombre y una extensión opcional que suele identificar su formato

martes, 19 de mayo de 2015

Elementos que conforman el escritorio

El escritorio seleccionado fue GNOME

GNOME es un acrónimo de ‘GNU Network Object Model Environment’, entorno de trabajo en red orientado a objetos. GNOME forma parte del más amplio proyecto GNU.

GNOME es un escritorio de trabajo que permite a los usuarios la utilización y configuración sencilla del sistema desde una interfaz gráfica. GNOME incluye:

  • Panel: permite lanzar aplicaciones y presentar el estado de funcionamiento del sistema.

  • Escritorio: en él se abren las aplicaciones permitiendo su utilización.

  • Aplicaciones y Herramientas de escritorio.

GNOME es altamente configurable, permitiendo personalizar el aspecto del escritorio. El gestor de sesiones de GNOME recuerda la configuración previa, manteniendo las preferencias establecidas. GNOME soporta gran cantidad de idiomas, y puede añadir más sin cambiar el software.

GNOME presenta también ventajas para los programadores ya que no necesitan comprar una licencia de software para hacer compatibles las aplicaciones comerciales generadas por ellos. Además, las aplicaciones GNOME se pueden desarrollar en varios lenguajes de programación, por lo que el programador no tiene esta limitación.

Cuenta con dos paneles:

Panel superior:   En el panel superior encontramos una serie de menús: AplicacionesLugares y Sistema (veremos el contenido de estos menús más adelante). A continuación hay algunos Lanzadores de aplicaciones, y en la parte derecha, algunas miniaplicaciones, como una que muestra la fecha y hora y otra para controlar el volumen del sistema. En este panel también se muestra determinada información del sistema, como por ejemplo el aviso de si existen actualizaciones de software disponibles para descargar.

Formas de comunicacion del usuario en Canaima

Existen varias formas para la comunicación del usuario, pero la mas utilizada y de gran valor son:

  • Web:Es el término más usado para referirse al World Wide Web que es la Red Mundial de páginas o Documentos de texto entrelazados. Un documento entrelazado no es más que un documento que contiene enlaces a otros documentos o páginas de texto.
  • World Wide Web (www):Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.

Proceso de Ingreso al Sistema Operativo Canaima

Al inicar desde el CD de Canaima te aparecerá una pantalla de selección donde deberás escoger la opción Probar. Luego de esto comenzará a cargar la versión EnVivo de Canaima, en la que podrás probar todas sus aplicaciones y características sin necesidad de instalarla directamente en tu disco duro.
En Canaima 4.0 el instalador se inicia automáticamente, si quieres probar Canaima antes de instalarla en tu computadora solo debes seleccionar el botón "Salir" y cuando estés decidido llamar el instalador desde el menú y seguir los pasos que este te indicará.
En primer lugar, el instalador por ser un software muy educado te dará la siguiente bienvenida.
Pantalla de Bienvenida
Pantalla de Bienvenida
Para continuar sólo debes hacer click en el botón "Adelante".

Seleccionar el Idioma, la Zona Horaria y el Teclado

En esta pantalla podrás seleccionar cualquiera de las opciones de configuración que se adapten más a ti y a tu sistema.
Pantalla de selección de Idioma, Teclado y Zona Horaria
Pantalla de selección de Idioma, Teclado y Zona Horaria
  • Idioma: Se refiere a el lenguaje en que podrás leer tus aplicaciones, el predeterminado en Canaima es Español de Venezuela (Spanish - VE).
  • Zona Horaria: Este campo te permite seleccionar en que lugar te encuentras ubicado para de este modo hacer la configuración del reloj de tu computadora. En Canaima el valor predeterminado es América/Caracas, es decir que el reloj será configurado UTC-4:30 que es la configuración de hora oficial en Venezuela.
  • Teclado: Te permite seleccionar la configuración del teclado correcta para tu equipo. Seguro te has encontrado con esos casos cuando quieres escribir una [Ñ] pero si presionas esa tecla te escribe un [;], justamente eso es lo que te queremos ahorrar con el instalador y esta configuración de teclado. El teclado predeterminado en Canaima es "Español (Latinoamericano)" que representa la distribución de teclado más común en Venezuela.
En la parte inferior encontrarás un campo que dice Presione algunas teclas para comprobar la distribución de teclado seleccionada, puedes escribir en ese campo los caracteres que quieras, prueba siempre los acentos o demás caracteres como (. ; / Ñ { } [ ] ^ ` ~) para asegurarte de que puedes escribirlos con las teclas correspondientes en tu teclado.

Seleccionar el disco donde se instalará Canaima GNU/Linux

Ahora debes proceder a seleccionar el disco y el método de instalación que deseas. En Canaima GNU/Linux los discos son nombrados con un formato similar a este:
/dev/sda
/dev/sdb
/dev/sdc
...
/dev/hda
/dev/hda
...
/dev/sr0
/dev/sr1
...
Los anteriores son sólo ejemplos de la forma en que se nombran los Dispositivos de Discos en Canaima GNU/Linux, si no estás seguro de cual es el disco donde quieres instalar Canaima, quizás sea mejor que busques asesoría de alguien con mayor conocimiento en esta área.
Una vez que selecciones el disco que deseas instalar, el asistente te mostrará un gráfico con las particiones y espacios libres disponibles en tu disco duro. Esto te facilitará la selección del disco y el método más adecuado para la instalación de Canaima en tu computadora.
Selección del disco donde se instalará Canaima en el equipo.
Selección del disco donde se instalará Canaima en el equipo.
Luego de seleccionar el disco podrás seleccionar entre varios métodos de instalación que te ofrece el instalador de acuerdo a las capacidades de tu disco duro. En la siguiente imagen puedes ver 3 métodos de instalación distintos.
Métodos disponibles para hacer la instalación en el disco.
Métodos disponibles para hacer la instalación en el disco.
  • Instalar usando el disco completo: Borrará todos los datos del disco y lo utilizará completo para instalar Canaima.
  • Instalar usando el espacio libre: Si encuentra un espacio libre con suficiente tamaño, podrá instalar Canaima en ese espacio sin tocar las demás particiones.
  • Instalar redimensionando una partición para liberar espacio: Reducirá el tamaño de una partición existente e instalará canaima en el espacio restante que se liberará.
  • Instalar editando las particiones manualmente: Abrirá un editor manual de particiones donde podrás modificar tu disco y hacer la instalación de Canaima de forma más avanzada. Este método es sólo recomendado para personas con experiencia en particiones y discos.
La cantidad de métodos de instalación que te muestre el asistente dependerá de la configuración actual de tu disco y el espacio disponible en las particiones que contenga.

Seleccionar el esquema de particiones

En la siguiente pantalla podrás seleccionar la forma en que el instalador creará las particiones de disco que conformarán tu sistema operativo Canaima GNU/Linux. Nuevamente, si no estás seguro de que implica cada esquema de particiones, quizás sea mejor que busques la asesoría de alguien más experimentado.
Pantalla de selección del equema de particionado.
Pantalla de selección del equema de particionado.
Los esquemas de particionado automáticos disponibles son:
  • Instalar todo en una sola partición.
  • Separar /home (Este es el recomendado).
  • Separar /home y /boot.
  • Separar /home, /boot, /var, y /usr.
En todas las opciones presentadas se incluye la creación de una partición de intercambio (swap). Si los esquemas de particionado no se adaptan a tus necesidades entonces te recomendamos utilizar el Particionador Manual que mencionamos en la pantalla anterior, desde ahí podrás configurar las particiones según tus requerimientos.

Configurar los datos del usuario

Ya casi llegamos a la parte final, en este punto sólo resta configurar los datos del usuario que utilizará el equipo y configurar la clave del administrador.
En este punto tenemos 2 opciones, configurar esos datos en el momento o solicitar al instalador que pregunte esos datos la próxima vez que se inicie Canaima cuando ya esté instalado en tu computadora.
En la siguiente imagen podemos apreciar la configuración del usuario.
Pantalla de configuración del usuario y administrador del sistema.
Pantalla de configuración del usuario y administrador del sistema.
  • Instalación OEM: se salta este paso y solicita los datos de usuario la próxima vez que el usuario inicie el sistema.
  • Habilitar accesibilidad en GDM: Permite que las personas con discapacidad visual cuenten con un lector de pantalla en el inicio de sesión de Canaima.
  • Nombre de la Máquina: Cuando se encuentre en una red, este será el nombre que identifique a su equipo.
    • Configuraciones de la cuenta de Administrador:
      • Ingrese y Repita la contraseña: Introduzca una contraseña para el administrador del sistema.
    • Configuraciones de la cuenta de Usuario:
      • Nombre Completo: Su nombre y apellido. (Ejemplo: Pedro Perez)
      • Nombre de usuario: Nombre de usuario usado para iniciar sesión en el sistema. Comúnmente conocido como Login. (Ejemplo: pperez)
      • Ingrese y Repita la contraseña: Introduzca una contraseña para el usuario, en el caso de este ejemplo la contraseña será para el usuario "pperez".

Confirmar configuraciones que serán aplicadas

Lo siguiente es sólo una pantalla de confirmación, revise detenidamente detenidamente las descripciones de esta pantalla y si está de acuerdo sólo presione el botón "Adelante", de lo contrario regrese con el botón "Atrás" y corrija lo que considere necesario.
Pantalla de confirmación de las operaciones que serán realizadas.
Pantalla de confirmación de las operaciones que serán realizadas.

Proceso de Instalación

Al iniciar la instalación el asistente la irá indicando en la parte inferior cuales procesos se están realizando y a su vez mostrará algunas de las ventajas de su nuevo sistema operativo Canaima GNU/Linux.
Mientras instala el asistente le irá mostrando las características de Canaima GNU/Linux.
Mientras instala el asistente le irá mostrando las características de Canaima GNU/Linux.

Fin de la Instalación

Cuando todo el proceso termine se mostrará una pantalla como esta:
Al finalizar la instalación seleccione si desea seguir probando o iniciar desde el sistema ya instalado.
Al finalizar la instalación seleccione si desea seguir probando o iniciar desde el sistema ya instalado.

  • Reiniciar Luego: Cierra el instalador y le permite seguir probando Canaima en su versión EnVivo. Cuando desee finalizar las pruebas sólo apague o reinicie su computador desde el menú.
  • Reiniciar Ahora: Cierra el instalador y le indica al sistema que se reinicie de inmediato.

Sistema Canaima

Canaima es una distribución GNU/Linux venezolana basada en Debian surgida como consecuencia del decreto presidencial 3.3901 sobre el uso de tecnologías libres en la Administración Pública Nacional (APN) venezolana, promulgado por el Presidente Hugo Chávez Frías. El 14 de marzo de 2011 en la Gaceta Oficial Nº 39.6332 se establece como sistema operativo para las estaciones de trabajo de la APN.

El uso de Canaima GNU/Linux es frecuente en las escuelas públicas venezolanas, por ser utilizada en el Proyecto Canaima Educativo, el cual que busca dotar a más de 250 mil alumnos niños en edad escolar con computadores portátiles Magallanes y su caso de uso ha sido presentado en congresos internacionales sobre el uso de estándares abiertos, y a pesar de su reciente desarrollo ha sido utilizada en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) donde ha sido instalada en los equipos de muchos usuarios.